
4 Errores que te Limitan
Cuando las situaciones de la vida comienzan a limitar tu emprendimiento, es cuando comienzas a decirte:
- ¿Estará bien seguir intentando este proyecto?
- Creo que ya no tengo la edad para este emprendimiento.
- Quizás no es mi momento.
- También puedes pensar, “Los que están a mi alrededor no toman en serio mi trabajo.”
Quizás es mejor preguntarnos, ¿Seré yo quien no cree en mí? Mantengamos en nuestro consiente que todo lo que pensamos lo atraemos y no podemos ser ricos manteniendo una mentalidad de pobre (mientras escribo esto, me doy cuenta de las veces que pienso así y paso por esto).
Todo forma parte de emprender. El emprendimiento se trata de lanzarnos, ver lo que pasa y aprender, sabiendo que no siempre será fácil. Por mi parte, puedo decirles que no hay cosa que me haga más feliz que poder hacer lo que amo y me apasiona. Por eso les aconsejo que no le den importancia a esos pensamientos necios que solo sirven para atrasar tu progreso. Aprende a canalizarlos, de la manera que más te convenga, ya sea leyendo, orando, meditando, escuchando música, lo importante es que pongas un alto a esos momentos y te reenfoques. Esas pausas son necesarias.
Cuando decidí escribir este blog, lo hice para recordarles que no están solos, que todos pasamos por momentos no tan buenos, sin embargo, no significa que no lo intentes, que no es tu momento o que no tienes la edad para intentarlo. La verdad es que el momento perfecto no existe. Hay que crearlo.
Un libro de motivación que me ha ayudado mucho y se los recomiendo para que sigan creyendo en sus proyectos o negocios es: “Habla Menos, Actúa Más” (7 Pasos para Conquistar tus Metas) del autor Brian Tracy.
Hasta pronto.